Lars Trier. El “von” es agregado. Esto acabo de leerlo; entró por mis ojos y se incrustó en alguna parte de mi memoria. Me interesa, así que allí se quedará; sin embargo, saberlo no sirve de nada, no tiene valor para mí o para otros, por el momento.
Lars von Trier. Las razones que lo llevaron a adoptar la partícula “von” entre su nombre y apellido, son las mismas que le fueron reprochadas a Gregor von Rezzori; vanidad, estupidez, un poco de las dos, o simplemente la mescla perfecta de la una con la otra y la licencia de un nuevo sentimiento, comprensible únicamente para quien lo intuye nacer entre pecho y espalda. Ejemplos, razones, para renunciar al lenguaje y abandonarse al ser o al pensar, que para otro paria eran la misma cosa, o pasos que deben darse L’un après l’autre. Ese paria, era –como todos los buenos parias que conozco- un jesuita. Von Trier, von Rezzori, “pienso luego existo”. Descartemos todo esto y entremos en el problema: contar qué pasa. Pasar la realidad por un tamiz, y dejarla empobrecerse en el lenguaje.
Hoy me levanto por la mañana, no me tomo un jugo, me preparo un buen desayuno… y no hago… y me baño y luego todo es confuso y luego estoy en la biblioteca. Cuando vuelvo a mi casa preparo algo de comer y siento un deseo incontrolable de ver algo de David Cronenberg. Lo que sea. Parpadeo tratando de limpiarme los ojos. Veo cosas negras pequeñitas que bajan. Parpadeo y vuelven a estar arriba. Bajan. Cosas negras pequeñitas de formas extrañas. No oigo voces y creo que eso está bien. Veo cosas pequeñitas que no hablan.
Paso mi índice y raspo con la uña el borde de mis parpados. Veo mugre y me pongo de pie. Antes de hacer esto, aclaro, estaba sentado sobre mi cama. Me acerco al espejo del lavamanos para examinar eso que se encuentra pegado a la base de mis pestañas y que tanto me molesta. Con asombro veo entre mis dedo ese cuerpo extraño. El objeto es pequeño y la luz no ayuda mucho. Todo es confuso, como à la suite del desayuno, pero puedo asegurar que tenia esto en el ojo derecho: « Art. 23-2. - La juridiction statue sans délai par une décision motivée sur la transmission de la question prioritaire de constitutionnalité au Conseil d'Etat ou à la Cour de cassation. Il est procédé à cette transmission si les conditions suivantes sont remplies :« 1° La disposition contestée est applicable au litige ou à la procédure, ou constitue le fondement des poursuites ;« 2° Elle n'a pas déjà été déclarée conforme à la Constitution dans les motifs et le dispositif d'une décision du Conseil constitutionnel, sauf changement des circonstances ;« 3° La question n'est pas dépourvue de caractère sérieux ».
Recuerdo a Pär Fabien Lagerkvist antes de termina restas líneas. Barrabás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario