lunes, mayo 19, 2008

Opiniones sobre The Devil's Rejects
















Vi una película. La alquilé por casualidad y la disfruté. Detrás de toda la sangre y la violencia siempre estuvo un elemento determinante a la hora de hacer un buen film: el director: Rob Zombie. Su estilo me gusta. Tal vez la forma de pasar de una secuencia a otra y su muy refinada manera de recurrir a las expresiones faciales como atajo hacia el terror, fueron las cosas que más me atraparon.
Rob Zombie logra hacerme palidecer, pero no con sus imágenes grotescas, sino con algo que no sé como explicar con una sola palabra. Tal vez lo que más se acerca es la siguiente frase: "hasta el más HP tiene su corazoncito". No sé si me hago entender. En The Devil's Rejects los personajes todos -sin excepción- son unos asesinos, y hacerlos ver como gente mala y todo eso, pues es muy fácil para cualquier director: enfocas el machete, después el grito, después la sangre con el movimiento repetitivo y voilà! Pero lo que logra Rob Zombie es hacer monstruos con carisma. Así entonces, todos son unos hijueputas pero no unos desalmados. ¿Está claro ahora? No creo, les tocará ver la película.
Es extraño sentir que una familia de matones y descuartizadores no deja de ser una familia a pesar de eso... pues: de las tripas, los cuerpos enterrados y las partes humanas refrigeradas. Yo sé que es complicado, pero es cierto: la película, más que exponente del cine gore, es una terapia de shock para demostrar que unas manos manchadas de sangre no son unas manos que no puedan disfrutar un helado (acercándolo a una lengua que previamente ha entrado en la cuenca de un ojo enucleado) o acariciar una flor.

3 comentarios:

Gatohombre en Paris dijo...

El artículo que hay en Elmalpensante sobre Bolaño es una caca. No lo lean si respetan la memoria del maestro.

Matute dijo...

Insisto: demasiados "H.P."

Gatohombre en Paris dijo...

No me estoy defendiendo. Ojo. Pero sí quiero decir que no son demasiados; son sólo 2. Técnicamente es 1, nada más. El otro es "la grande" completa, con cada una de sus letras. Me disculpo por usar ese tipo de palabrotas, pero son más concretas o contundentes, van a lo que quiero dar a entender. Una persona mala es una persona mala, pero una que es la embarrada (a la N potencia!), puede ser facilmente identificada con esas dos letras o con "la grande" entera. Y repito, no me defiendo, sólo me justifico... eso es defenderse? Si sí entonces no me haga caso.