viernes, julio 27, 2007

Sonidos "desde"

Las sirenas -para algunos estudiosos de la literatura clásica- son monstruos con cuerpo de águila o gaviota sobre alimentada con incrustaciones de metales en estado de algodón ("...mujeres, son metales, en estado de algodón..." Búnbury. Radical Sonora); es decir, una combinación entre pájaro y mujer. Para otros, son unas islas pequeñas con muchos torsos de mujer, que cuando te acercas mucho sale una boca horrenda y te come. También existen versiones que dicen que son seres mitad mujer mitad pez; es gracioso hacer juegos mentales con esa posibilidad. Esta versión es la que llamaré Docrina Disney ¿Recuerdan a Ariel? Pues ya nos entendemos.

Accidentes y trancones nos hacen pensar otra cosa sobre las tales sirenas. Luces rojas. Luces azules. Esa es la Doctrina Infantil, para mí, es la Doctrina del Desencanto, o el side effect de la tele. "Juane ¿Cómo hacen las sirenas? -pregunta la madre del niño que estaba sentado a mi lado ayer en el paradero-. El niño hizo: "iuiuiuiuiu...". La mujer y el niño se abrazaron y subieron a un bus. Hasta hoy no he sabido nada de ellos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

¿El niño y su madre eran costeños?
Te pregunto porque la mamá dice "Juane" en vez de "Juanes". Esta consideración es válida si el niño se llama (¿llamaba?) Juan Esteban (tal como la abominación paisa), pues en tal caso la mamá se come la "s" al final de la palabra (tal como lo hacen los costeños con mala dicción).

Advertencia: Esta consideración no es válida si el niño se llama Juan y "Junae" es sólo un errata.