domingo, septiembre 21, 2008

Paris

Así es Paris. Eso es lo que me gustaría decir a quienes me leen, pero no lo conozco todavía. Vivo en las afueras de esa gran ciudad, en una parte muy bonita que se llama Gentilly. Por aquí las casas son devoradas por las plantas, las flores son extrañas, diferentes a las de Colombia; verdes discretos y violetas que palidecen o explotan al contacto. No sé ve tanto verde, no se ven montañas, sólo un cielo azul que no es profundo. Creo que esta impresión es causada por la falta de nubes.

Es algo extraño lo de las nubes. Justo llegué esta tarde, me asomé por la ventana y vi que sí hay, pero muy delgadas y extendidas, como humo de cigarrillo. Antes de esta experiencia, las pocas nubes que había visto salían de unos aviones que sobrevuelan la ciudad; es decir: las nubes de Paris son excremento de avión.
Los pájaros que se ven son como me los esperaba, grises. Solamente he visto 2 tipos de pájaros, unos pequeñitos y otros más grandes, parecidos a las hurracas de los libros. También vi palomas, pero éstas no cuentan porque de eso hay en todas partes; sí puedo decir que son muy grandes; es un mérito que no puedo arrebatarles así como así.
Es raro caminar por la ciudad, y ver gente de muchas partes, sobre todo chinos. Esta tarde que estaba en el RER, saqué mi libro (El Libro Negro) y comencé a leer –siguiendo la costumbre de los nativos-. Leí dos párrafos. Me sentí algo tonto pues recordé una frase que a mi mamá le he oído pronunciar más de mil veces, "...el mejor espectáculo es la gente....".
Cerré mi libro y vi las caras de todos los que estaban a mi alrededor, negros, orientales, mujeres de ojos azules, todas muy altas, niños hablando y jugando en su propia lengua. La caída de la Torre de Babel ha dejado unas ruinas hermosas.
La voz y el timbre de mi teléfono celular (que se quedó mudo), son alucinaciones auditivas que me atacan cada vez que estoy rodeado de personas.

8 comentarios:

Lilia Valencia Valencia dijo...

Muy bonitas las descripciones y las fotografías. Sabes? Esto le da otro aire a tu blog, a veces cargado de oscuridad y de pesimismo. Ya ves como al otro lado del mundo hay más colores y otra forma de mirar la vida. Y si alucinas es porque el eco de las voces de quienes tanto te queremos,llegan hasta ti.

Tomás David Rubio dijo...

Felipín felipín, en la grande ville. No se confunda que nubes hay en todos lados. No se le olvide lavarse los dientes, y dejar esa costumbre que tan indiscretamente confesó matutín, un día a meta-misael, de dormir en pelota. Pilas pues papito.

Gatohombre en Paris dijo...

Que epifanía ese comentario, Tommy. Si esa anécdota es verdadera, ush!!!

Tamaño Oficio dijo...

Lo felicito colombiano, París, enorme lugar...

Martín Franco Vélez dijo...

A mí me gustó. Y me gustó eso de que las nubes son "excrementos de avión". Bonita entrada.

Libélula libros dijo...

No Felipe, afortunadamente el mejor espectáculo no es la gente. ¿le parece posible un mejor resultado del derrumbe de la torre que la literatura?

pin2 dijo...

yo ya le comenté en el flickr pero bueno, para que no se le olvide.

lástima que no pudimos vernos antes de que se fuera, ahora me toca volver aquí más a menudo. (O sea que tiene que seguir escribiendo.)

Y suerte.

Andrea Carolina Sanchez Gonzalez dijo...

Felipe, el del blog, en Paris, que bonito, bonito,